top of page

Consumo responsable / Comercio Justo

El consumo responsable defiende los efectos positivos de un consumo cuidadoso con el medio ambiente y las personas. El comercio justo tiene como base el respeto y la promoción de los derechos humanos, el desarrollo sostenible de las comunidades productoras, la participación democrática y la igualdad de género.
 

GUIA DE COMERCIO JUSTO Y RESPONSABLE

 

¿Qué es el Consumo o Comercio responsable?

 

Al igual que ocurre con el Consumo o Comercio Justo, existen muchas y variadas  definiciones  de  Consumo  Responsable,  pero  todas coinciden que se trata de un tipo de consumo que está orientado a:

 

  • Satisfacer las necesidades humanas

  • Favorecer una adecuada calidad de vida

  • Compartir los recursos entre ricos y pobres

  • Actuar  tomando  en  cuenta  a  las  generaciones futuras

  • Considerar  el  impacto  social  y  medioambiental de los productos que se consumen

  • Racionalizar el uso de los recursos

  • Disminuir en lo posible los residuos generados

 

Cuando se habla de Consumo Responsable se tiende a diferenciar entre 3 tipos distintos,

en  relación  al  ámbito  y  tipo  de  actividad  de  consumo  (Consumo  Solidario  o  Social,

Consumo  Ético  y  Consumo  Ecológico)

 

Consumo Solidario o Social:

Objetivos:

 

  • Fomentar alternativas sociales e

integradoras  encaminadas  a

procurar  un  nuevo  orden

económico  internacional  más

justo y solidario.

  • Contribuir  a  la  reducción  de  la

pobreza,  apostando  por  un

sistema  comercial  equitativo  y

solidario  que   posibilite  el

acceso  a  los  mercados  de   los

pequeños productores del Sur.

 

Consumo ético:

Cómo comprar lo justo y necesario

Objetivos
 
  • Fomentar   la  reflexión  y  elespíritu  crítico  en  el  modo  de consumir,  priorizando  las

necesidades   y  midiendo  los impactos  sociales  y medioambientales.

 

  • Apostar  por  un  modelo alternativo   al   consumismo desenfrenado  como  forma  de alcanzar el bienestar.

 

Consumo ecológico:

Cómo consumir reduciendo el impacto medioambiental

Objetivos

 

  • Incorporar  a  los  hábitos  deconsumo las 3 conocidas "erres" que  defienden  los  movimientos ecologistas:  Reducir,  Reutilizar  y Reciclar.

  • Apostar  por  la  agricultura  y ganadería  ecológicas,   por  las energías  limpias  y  por  la producción artesanal.

 

¿Qué es el Consumo o Comercio justo?

 

“Es  un  sistema  comercial  basado  en  el  diálogo,  la transparencia y el respeto, que busca una mayor equidad en el  comercio  internacional  prestando  especial  atención  a criterios sociales y medioambientales”.

 

“Contribuye  al  desarrollo  sostenible  ofreciendo mejores condiciones comerciales  y asegurando los derechos de  productores   y  trabajadores   desfavorecidos, especialmente en el  sur"

 

El  Comercio  Justo  es,  por  tanto,  un  movimiento

internacional, compuesto por organizaciones de los

países del Sur y los países del Norte, que tiene como

fin  cambiar  las  injustas  reglas  del  comercio

tradicional  y  mejorar  el  acceso  al  mercado  de  los

productores desfavorecidos.

 

 

 

 

 

 

 

El decálogo del Comercio Justo

 

La  Organización  Mundial  del  Comercio  Justo  (WFTO)  es  una  red  de  alcance

mundial formada por 400 organizaciones de más de 70 países.

Este  organismo  define  estos  diez  principios  y  acredita  a  Organizaciones  de

Comercio Justo basándose en el cumplimiento de los siguientes estándares:

 

I.  Creación  de  Oportunidades  para  Productores  con  desventajas  económicas

respecto al comercio tradicional.

II.  Transparencia y Responsabilidad en su gestión y relaciones comerciales.

III.  Prácticas  Comerciales  Justas  con  preocupación  por  el  bienestar  social,

económico y ambiental de los pequeños productores marginados.

IV.  Pago  de  un  Precio  Justo,  acordado  por  las  partes  a  través  del  diálogo  y  la

participación.

V.  Ausencia de Trabajo Infantil y Trabajo forzoso: Adhesión a la Convención de

las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, a las leyes nacionales y locales

sobre el empleo de los niños y al compromiso de ausencia de trabajo forzoso

en su mano de obra.

VI.  Compromiso  con  la  No  discriminación,  Equidad  de  Género  y  Libertad  de

Asociación

VII.  Entorno  de  Trabajo  Seguro  y  Saludable  para  los  empleados  y/o  miembros:

cumplimiento  mínimo  de  legislación  nacional  y  local  y  convenios  OIT  sobre

salud y seguridad.

VIII.  Desarrollo  de  capacidades  de  empleados  y  miembros  para  mejorar  sus

habilidades  de  gestión,  capacidades  de  producción  y  el  acceso  a  los

mercados.

IX.  Promoción  del  los  objetivos  de  Comercio  Justo  como  alternativa  a  la

necesidad  de   una  mayor  justicia  en  el  comercio  mundial   mediante  la

utilización de técnicas honestas de publicidad y de comercialización.

X.  Respeto por el Medioambiente  a través de prácticas y métodos de producción reponsable y sostenible.

 

  • Facebook Round
  • Twitter Round
  • YouTube Round
  • Google Round
  • LinkedIn Round
bottom of page